CUENTOS CON SENTIDO AMBIENTAL
jueves, 28 de octubre de 2021
MI LUGAR FAVORITO
MI LUGAR FAVORITO
Cierto día que
caminaba por los lugares donde jugaba y me divertía con mis amigos, recordaba
que ese lugar; era limpio, agradable y muy hermoso.
Sentí
nostalgia al ver como ese lugar se había arruinado por la falta de conciencia
ambiental de las personas que allí vivían.
Habían destruido árboles, botaban basuras en las calles, había mal olor,
las moscas y zancudos invadían ese lugar.
Muy triste me
fui a casa y pensé en cómo solucionar ese problema.
Llame a mis
amigos, les conté lo ocurrido y empezamos la campaña ambiental para restaurar
ese lugar.
Todos unidos
reunimos a las personas, dimos una charla ambiental, todos estuvieron de
acuerdo.
Empezamos
nuestro plan; primero descontaminamos el rio, plantamos árboles, colocamos
contenedores y allí se reunieron todos los desechos.
Finalmente
logramos convertir el lugar en el más hermoso de todo el pueblo y todos
empezaron a disfrutar de ese sitio hermoso para jugar, divertirse y estar en
familia.
Todos mis
amigos regresaron a casa felices de lo que habíamos logrado.
CUENTO ECOLÓGICO - EL TIGRE Y PEDRO.
lunes, 4 de octubre de 2021
AYUDANDO A LA NATURALEZA
Por: JHOAN SEBASTIAN ROMERO - 3A
AYUDANDO A LA NATURALEZA
Había una vez un niño llamado Mateo, que le gustaba pasear por el bosque
con su papá y su mamá. Mientras vivían en el campo, un día fueron a plantar
unos árboles, pero en ese momento pasaba el cazador y les dijo:
“No pueden plantar en ese lugar porque ese lugar es del gobierno y ahí van
a construir un lugar para conseguir petróleo.”
Y como el papá de Mateo se indignó con esta situación, fue a hablar con el
gobierno y les pregunto:
“¿Porque quieren petróleo si eso daña el medio ambiente?; además ustedes dijeron
que en esa zona iban a construir un colegio y los mas perjudicados van a ser
los animales podrían morir como el ciervo o los osos pardos.
El encargado del gobierno les dice:
“El petróleo lo venderemos a otro país para conseguir dinero y así podremos
hacer otro proyecto que ayude al medio ambiente y todos seremos felices.”
“No es lo correcto porque están poniendo en riesgo la flora y fauna de la
zona.” Les respondió el papá de Mateo.
“Está bien, lleguemos a un acuerdo,” dijo el encargado, “vamos a cancelar
el proyecto si se ofrece a trabajar con nosotros en algo mucho más amigable con
el medio ambiente.”
“Lo entiendo”, dijo el papá de Mateo, “trato hecho”.
Tiempo después en la casa de Mateo…
Mateo: Papá ya llegué del colegio ¿qué te dijeron los de el gobierno?
Hijo me dijeron que van a cancelar el proyecto, “dijo el papá”, van a hacer
otro proyecto para ayudar al medio ambiente y estoy dispuestos a ayudarles
siempre y cuando sea amigable con el medio ambiente.”
Mateo: ¡Estoy orgulloso de ti papá!, que gran ejemplo eres.
“Claro hijo, si ayudas a los demás te vendrán cosas mejores a ti, pero te
será también de mucha ayuda, si también ayudas a la naturaleza” Respondió el
papá de Mateo.
Y así es como termina esta historia, con esta enseñanza colaborativa y lo
más importante, eco- amigable.
Fin
EL PODER DEL RECICLAJE EN LA MAQUINA
DEL TIEMPO
Había una vez un niño llamado
Alejandro, muy inquieto y estudioso de los problemas ambientales existentes por
la falta de conciencia de adultos a través del tiempo. Alejandro iba caminando y
se encuentra animalitos: perros, comiendo de basura en descomposición y ve como
se altera la cadena alimenticia, observaba mucha basura por la calle que
transitaba. Pensó ¿cómo hacer para solucionar el problema actual?, ¿cómo retroceder el tiempo y permitir que la gente tenga cultura de reciclaje?, por
ello, se ideó una máquina del tiempo, para viajar al pasado y concientizar a la
gente del daño grande que hacen a nuestra tierra y poder así enseñar a
reciclar. La máquina del tiempo, la construyó con elementos de reciclaje,
botellas plásticas, latas, cajas de cartón, tapas de botellas, estando en esta
construcción de su máquina del tiempo, alimentó a muchos perritos que estaban
comiendo de la basura. Con su máquina del tiempo Alejandro viajó a la década de los ochenta y
logró obtener la atención de la mayoría de la gente que él buscaba para
explicarles, les dijo: “tenemos que
reciclar para una mejor vida en la tierra”, al comienzo la gente no se interesó
por las ideas de Alejandro, les dijo que él venía del futuro y había un daño
muy grande en el planeta y eso se solucionaría si ellos aceptaban ayudarle y
así logra convencerlos y todos emprendieron trabajos de reciclaje educando a la
gente, ya cumplida la misión, Alejandro viaja a la década de los sesenta, allí
logra hacer la misma tarea con la gente, en esta década la gente aceptó más
rápido la propuesta de Alejandro, creando así la cultura en la población de no
arrojar basura y reciclar , su satisfacción era notoria, su sonrisa lo decía
todo, por ello, decidió regresar a su época para ver si su viaje en la máquina del tiempo y su trabajo había servido con el paso de los años,
es así, que encuentra un planeta mucho más limpio sin muchos daños, nuevamente se pone feliz , ve a
la tierra más hermosa, más linda, los animalitos también felices, es por ello,
que la felicidad les acompañó para siempre.
FIN…
EL REGRESO A LA LIBERTAD DE JUANITA
Por: CIELO MORENO JUDEX
El regreso a la libertad de Juanita
Por: Cielo Sophia Moreno Judex
En una mañana tranquila se hallaba Cielito recorriendo el
campo junto a su abuelito, en el municipio de Cáchira en Norte de Santander.
Cielito siempre quiso conocer el páramo, porque su abuelito le hablaba de las
maravillas que había en Laguna Brava.
Sin embargo, él no podía llevar a Cielo porque era muy
pequeña, pero un día ya cumplido sus 8 años, Cielito y su abuelito empezaron
los preparativos para ir a vivir una aventura inolvidable.
Pasaron dos días, Cielito estaba lista para partir. Llevaban
lo necesario y les esperaba un recorrido de más de 6 horas de camino.
A medida que las horas pasaban, el camino era más complicado,
pero cuando les faltaba poco para llegar al refugio que tenían planeado,
escucharon un ¡BANG!
Todos bajaron de las bestias y se refugiaron en una pequeña
cueva mientras se calmaba el ambiente. Minutos después, continuaron su camino
con cautela.
Cielito iba en el caballo cuando a lo lejos vio el cuerpo de
un animal peludo. Entonces le dijo a su abuelito y fueron a mirar.
¡Era cierto!, en el suelo permanecía inmóvil el cuerpo de una
osa de anteojos con un disparo en la cabeza.
“Nos pusimos muy tristes pero mi abuelo decidió seguir
mientras buscaba señal para avisar a las autoridades lo sucedido”, dijo Cielito
recordando que allí estaba prohibido cazar.
Continuaron el camino, y unos metros más arriba vieron a un
cachorro de oso correr por el campo: era muy bello.
Siguieron el camino hasta las lagunas, una vez allí disfrutaron
del paisaje y el aire puro durante dos días.
Cuando ya estaban por regresar, un bello cóndor de los andes se
avistó en el horizonte y se posó cerca al refugio. Cielito y el primo Dante se
adelantaron corriendo y ¡vaya sorpresa! la que se encontraron al entrar. Un
peludito animal, estaba en el refugio con el hocico en una olla.
De inmediato llamaron a su abuelo, quien identificó al animal
como una osita de anteojos. En ese momento recordaron a la osa muerta y se
preguntaron si esta sería una cría de dicho animal.
En ese momento, entró Diego, un guía que los acompañó en el
recorrido.
__ Encontré una cueva de osos, gritó con entusiasmo.
Al parecer, era la cueva donde vivía la osa y sus cachorros.
Diego contó que había dos especies de camitas en esa cueva.
Sin embargo, nunca supimos del otro oso. Como el bebé que
hallamos estaba solo y casi sin comer, mi abuelo decidió llevarlo hasta un
lugar más cercano al pueblo y llamar a Corponor. Allí recogieron a Juanita la
osita, llamada así por Cielito, quien era la que la había cuidado todo el
camino.
La niña la entregó y preguntó si podía visitarla. Desde ese
momento las dos forjaron una bonita amistad. Los días que podía, su abuelo la
llevaba a visitar a Juanita, que cada día estaba más grande y más fuerte.
Pasaron los años y Juanita creció. Cielo siempre quiso ver
volver a Juanita al Páramo, así que decidió ir nuevamente a preguntar cuándo regresarían
a Juanita, a su hábitat. Pero allí le dijeron que no podía pues ella ya se
había adaptado a los humanos y no sabía alimentarse sola, ni nada.
Cielo se fue triste, empezó a investigar y leer sobre los
osos, siempre le preguntaba a su nonito qué hacer. Fue entonces en uno de sus
paseos anuales al páramo que Cielito vio otro oso igualito a Juanita, y recordó
que ella tenía un hermanito que huyó por los disparos, había contado Diego, y
por eso Juanita quedó solita.
Con mucho valor, Cielito fue de nuevo al Hogar de Paso y
comentó esto a los expertos. Ella les rogó y logró convencerlos para que la llevaran
una vez más al páramo a ver qué pasaba.
Cuando llegaron de nuevo al páramo, Juanita salió de la jaula
y saltaba de alegría, en ese momento el cóndor que aquella vez voló por el
cielo como dando aviso en el refugio, volvió a volar en círculos sobre ella,
como dándole la bienvenida.
De pronto, un hermoso oso de anteojos se acercó, la olió y
luego la abrazó. Era su hermano.
Fue así como Juanita pudo volver al páramo, su hermano le
enseñó a buscar alimento y otras cosas.
Juanita volvió a su hogar, era la hora de despedirse. Aunque
esta bella osita era solo un animal, mientras se alejaba se volteó y le sonrió
a Cielito en agradecimiento, quizás por salvar su vida y regresarla a su hogar.
FIN
-
CHEEMSITO EL CUIDADOR DE LA NATURALEZA Por: Sebastián Mantilla ¡Que original! Este cuento nos lo regala Sebastian Mantilla de 5A https://ww...
-
EL PODER DEL RECICLAJE EN LA MÁQUINA DEL TIEMPO Por: JUAN DIEGO PEÑA CASTELLANOS - 4A EL PODER DEL RECICLAJE EN LA MAQUINA DEL TIEMPO ...